Comunicado 532

12 de Marzo 2025

Que Senado declare aprobación de reforma para mejora salarial: GPMC

  • La diputada Ruth Salinas, del Grupo Parlamentario de MC (GPMC), propuso un exhorto dirigido al Senado para que formule la declaratoria constitucional del decreto correspondiente.
  • La reforma mejora las condiciones laborales de personas maestras, policías, guardias nacionales, integrantes de las fuerzas armadas, así como personal médico y de enfermería.

El Grupo Parlamentario de MC en la LXII Legislatura mexiquense propuso un exhorto al senador Gerardo Fernández Noroña y al Senado de la República para que se realice la declaratoria constitucional del decreto por el que se reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios. 

El punto de acuerdo, leído por la diputada Ruth Salinas Reyes, solicita que esta declaratoria se remita al Poder Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, a fin de darle vigencia y mejorar las condiciones laborales de personas maestras, policías, guardias nacionales, integrantes de las fuerzas armadas, así como personal médico y de enfermería.

Este documento añade que dicha minuta alcanzó la mayoría requerida en las legislaturas (después de su análisis y aprobación en la Cámara Alta, en sesión iniciada el 9 de octubre de 2024, y avalada por el Congreso mexiquense, como parte del Constituyente Permanente, el 10 de octubre pasado), sin embargo, indica que, hasta la fecha, el Senado de la República y su presidente, el senador Gerardo Fernández Noroña, no han llevado a cabo la declaratoria correspondiente y no han remitido al Poder Ejecutivo federal la reforma constitucional para materializar su publicación.

Durante su exposición, la legisladora recordó que la reforma tiene como propósito establecer que el salario mínimo tenga siempre un aumento anual por arriba de la inflación y que las personas trabajadoras estatales no tengan un salario mínimo por abajo del promedio de cotización al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“De manera unilateral, el senador Gerardo Fernández Noroña frena un proceso legislativo que tiene por objeto mejorar las condiciones salariales de los trabajadores y, al mismo tiempo, vulnera la lucha histórica de ellas y ellos para acortar esta brecha de desigualdad”, enfatizó.

Galería

Regresa a inicio